Esta fructiferación es, como bien lo dice su nombre, bastante vistosa a distancia debido a su color naranjo ferruginoso.
Crece “apilada” en terrazas, y también se encuentra en pequeños racimos o en pocos casos creciendo de manera solitaria. La callampa tiene un sombrero convexo cuando joven, llegando a ser aplanado y ligeramente ondulado al envejecer con un margen parejo. La textura del sombrero es ligeramente brillante cuando joven, tornándose fibrosa con el tiempo. Las lamelas son adnatas y de color amarillo pálido cuando jóvenes, llegando a ser concoloros con el píleo en la madurez. La esporada es pardo ferruginoso y es frecuente encontrar píleos enteros cubiertos por ellas cuando los cuerpos fructíferos crecen apilados unos sobre otros.
El estípite es del mismo color que elpíleo y también presenta una textura fibrosa. Tiene una forma irregular, más ancho en la base y presenta un anillo delgado y membranoso en su parte superior. Es una callampa de contextura firme y dura, su olor es fúngico y su sabor amargo.
Crece “apilada” en terrazas, y también se encuentra en pequeños racimos o en pocos casos creciendo de manera solitaria. La callampa tiene un sombrero convexo cuando joven, llegando a ser aplanado y ligeramente ondulado al envejecer con un margen parejo. La textura del sombrero es ligeramente brillante cuando joven, tornándose fibrosa con el tiempo. Las lamelas son adnatas y de color amarillo pálido cuando jóvenes, llegando a ser concoloros con el píleo en la madurez. La esporada es pardo ferruginoso y es frecuente encontrar píleos enteros cubiertos por ellas cuando los cuerpos fructíferos crecen apilados unos sobre otros.
El estípite es del mismo color que elpíleo y también presenta una textura fibrosa. Tiene una forma irregular, más ancho en la base y presenta un anillo delgado y membranoso en su parte superior. Es una callampa de contextura firme y dura, su olor es fúngico y su sabor amargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario