Mostrando entradas con la etiqueta Marasmiellus alliiodorus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marasmiellus alliiodorus. Mostrar todas las entradas

Marasmiellus alliiodorus




El píleo de esta fructiferación fúngica es de color crema-ocráceo con el centro hundido y de color marrón oscuro. Tiene pliegues radiales y su margen es ondulado. Su forma es convexa, siempre hundido en el centro. La textura del píleo es seca. Las lamelas son blanquecinas, separadas entre sí, y unidas a un anillo que está despegado del estípite. Su esporada es de color crema. El estípite es negro pardusco, liso, brillante y muy delgado, parecido a un pelo grueso. Es una fructiferación de contextura delgada pero firme.

El píleo mide de 0,5 a 3,0 cm de diámetro y el pie mide de 0,4 a 1,5 cm de altura por 0,04 a 0,15 cm de diámetro



Se encuentra en la Isla Juan Fernández y en Chile continental desde la Región del Maule hasta la Región de Los Lagos. Fructifera en otoño



Se desarrolla sobre cortezas de árboles vivos o muertos como parásito y en algunos casos saprófitos de especies como la tepa (Laureliopsis philippiana), el  roble  (Nothofagus   obliqua), el avellano (Gevuina avellana) y el lingue (Persea lingue) entre otros.




Según algunos autores la especie es comestible, aunque escasa de carne. Se usa en algunos casos como condimento.