![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihDuJM4R09hz2cC4H04eSlnWjjjuox-Tw_LO5nd4TAcm8B6pN4smWGplrM0otQ2YvCq6TzoA1cAhYSNsdoBWufTJ4aEgYkUKCUQOoZ1glTE-DjQwsIIA1qe2-ge7q5oB_o7W5kjVxXkpI/s1600/Heterotextus+alpinus+2.jpg)
Los cuerpos fructíferos o carpóforos son de consistencia gelatinosa cuando jóvenes con forma poco definida, a veces cupuliformes. En la juventud son de color amarillo-anaranjados, mientras que al envejecer cambian de color tornándose rojos y de consistencia córnea. Poseen un pequeño estípite. Miden de 0,3 a 1,0 cm de ancho por 0,3 a 0,8 cm de alto.
Se encuentran en Chile y Argentina austral. Se desarrolla sobre madera de coihue (Nothofagus dombeyi) y guindo (Eucryphia glutinosa).Es bastante frecuente encontrar estas fructiferaciones creciendo sobre los palos usados en la construcción de cercas y también se encuentran sobre ramas caídas en el suelo del bosque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario