Perteneciente
a una de las familias más vistosas aunque muy pequeñas, este Nido de Pájaro
tiene un cuerpo fructífero o receptáculo (gastrocarpo) de color
amarillento-blanquecino con forma globosa o de tapón, con textura afelpada. Tiene
una membrana también afelpada de color amarillo ocráceo que recubre la parte
superior del receptáculo y que se desprende por el margen. El receptáculo es
blanco plateado y liso en su interior con forma de tazón. En su interior hay
hasta veinte "huevitos" (peridíolos) blanco sucio con forma de
lenteja que está unida al receptáculo mediante filamentos del micelio llamados
funiculi. Es de contextura firme sin olor ni sabor distintivos.
El
receptáculo mide de 0,4 a 0,8 cm de diámetro por 0,3 a 1,0 cm de alto. Los
peridíolos miden 0,1 a 0,2 cm de diámetro.
Son
bastante comunes en zonas templadas del hemisferio norte. En Chile se encuentra
en la zona sur. Su época de fructiferación es en otoño.
Se
desarrolla sobre madera.Son frecuentes sobre ramas leñosas y tiernas de árboles
de hoja ancha y coníferas, sobre astillas y también en tallos de otras plantas.
Crecen en grupos.
Su
nombre común (Nido de Pájaro) viene de su forma, que es fundamental en la
expulsión de los peridíolos. Al caer una
gota de agua en su interior, "rebalsa" el receptáculo y dispersa los
peridíolos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios acá