Carpóforo de tamaño variable, se pueden encontrar ejemplares
desarrollados de 3 cm de diámetro y otro a su lado de más de 10, de forma
generalmente esférica o globosa, pero un tanto imperfecta, pues a veces se
aplana en la zona apical. Superficie externa de color amarillo citrino mate u
ocre amarillento.
Peridio bastante grueso, hasta 3 mm de ancho, de color
pálido, recubierto externamente por escamas amarillentas remarcadas que tienden
a volverse ocres con la edad y la desecación, de consistencia dura y algo
elástica. Se abre por el ápice para liberar las esporas producidas en la gleba.
Pie Prácticamente inexistente, se une al sustrato por una
serie de hilos miceliales que a veces parecen un pseudoestípite.
Gleba solo al principio blancuzca o rosada, pronto se vuelve
gris y luego negruzca con la maduración de las esporas. Es de consistencia dura
de joven, luego pulverulenta. Su olor es penetrante y desagradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios acá